Me encanta conocer historias, libros, obras, experiencias, proyectos y trayectorias de mamás profesionistas que comparten su vida al mundo, pero especialmente aquellas que nos hacen reflexionar sobre nuestra propia vida.
Hace un par de semanas tuve la oportunidad de despejar un poco mi ajetreada mente de mamá trabajadora y me escapé al teatro a ver: Pequeñas Grandes Cosas con Mariana Garza.
Tiny Beautiful Things es una obra basada en el libro de Cheryl Strayed, escritora, blogger estadounidense y mamá profesionista; adaptada a teatro por Nía Vardalos, protagonista y guionista My Big Fat Greek Wedding y… ¡también mamá!
La puesta en escena nos cuenta la historia de una escritora que acepta una oferta de trabajo sin paga (me ha pasado y yo creo que más de a una de ustedes también) en la que su principal función es responder de manera anónima, a través del pseudónimo Sugar, cartas de lectores que cuentan problemas de la vida real, buscando consejos.
Ahora sí, ¿qué cosas me encantaron de esta puesta en escena?
1. Los diferentes problemas y situaciones que ella recibe a través de las cartas de los lectores son tan diversos y variados que ella responde a cada uno de ellos desde las diferentes perspectivas, experiencias y roles de vida: algunas cartas las responde desde su experiencia como hija, otras desde su rol como mamá, como trabajadora, como pareja.
Esto me hace reflexionar la gran capacidad que tenemos como mujeres y lo completas que somos. Muchas veces no nos damos cuenta o no queremos creer la gran experiencia de vida que tenemos y lo mucho que podemos aportar y ayudar a otras personas.
2. Hay un momento de la obra en el que ella comenta que por más contradictorio e ilógico que parezca, existen momentos en la vida en los que nos sentimos completamente rotos y al mismo tiempo completamente fuertes, sientes que estás tocando foto pero al mismo tiempo tienes un impulso por subir.
La increíble dualidad que podemos experimentar frente a situaciones que parecen ser inexplicables. Me pasa a mi, sobretodo en mi rol como mamá; esas veces en las que te sientes completamente extraordinaria, pero al mismo tiempo con miedo. Me llegó mucho a la mente, por ejemplo, cuando te enteras de que estás embarazada, cuando vas camino al hospital a dar a luz a tu bebé, cuando lo dejas por primera vez en la guardería, cuando vuelves a trabajar… ¿qué otros momentos se te ocurren a ti?
3. Una frase que me llegó al corazón: Me muestro ante ustedes desnuda, sólo tapándome la cara, una mujer imperfecta. Mi pleito diario conmigo misma. Natalia: entiende por favor que no existe la perfección.
¿Qué necesidad siempre de querer ser la mejor en todo? Es importantísimo que constantemente recordemos que podemos hacer nuestro mejor esfuerzo, pero se vale equivocarnos, se vale caernos y tropezar quinientas veces con la misma piedra y volver a levantarnos. Se vale y es necesario perdonarnos, aceptarnos y agradecer siempre las grandes fortunas que tenemos en nuestra vida, como nuestra familia, nuestra salud, comida en la mesa.
4. ¿Cómo vivimos las circunstancias que día a día la vida nos presenta? Muchas veces pensamos que lo que nos pasa son distintas piezas que van formando un rompecabezas y que poco a poco se va “completando” nuestra vida, pero qué importante, y así nos hace reflexionar esta obra, es saber que siempre tenemos la posibilidad de decidir cómo queremos afrontar las cosas.
5. Y por último quiero compartirles, para mí, la reflexión más importante desde mi punto de vista como mamá. Somos todólogas: mamás, cocineras, enfermeras, cuidadoras, psicólogas, pareja, amigas, hijas, hermanas, primas, administradoras, conductoras, profesionistas… somos todos los roles habidos y por haber, y ¿realmente cuántas veces nos damos la oportunidad y el tiempo de SABER QUE TENEMOS EL DERECHO DE DISFRUTAR LAS PEQUEÑAS GRANDES COSAS?
El día muchas veces no alcanza, pero quiero dejar por escrito (para recordármelo cada que sea necesario) que debo darme constantemente tiempo, aunque sea solo unos minutos, para hacer eso que me llena (por ejemplo a mi me encanta escribir y hablar en el micrófono), porque cuando haces eso que te recarga la energía, estás mucho mejor y entonces puedes dar más de ti para aquellos que amas.
Si tienes oportunidad, corre a verla, quedan pocas funciones: da click aquí para conocer más información